Cómo deducir el renting tecnológico si eres autónomo o empresa
Share
Si trabajas por tu cuenta o diriges un negocio, sabes que cada euro cuenta. El renting tecnológico no solo te permite acceder a equipos sin grandes inversiones, sino que además es fiscalmente deducible. Aquí te explicamos cómo aprovecharlo legalmente y sin complicaciones.
¿Qué es exactamente deducir el renting?
Significa que puedes incluir la cuota mensual del renting como gasto en tu declaración de impuestos. Esto reduce tu base imponible y, por tanto, pagas menos IRPF o impuesto de sociedades.
¿Quién puede deducirlo?
- Autónomos dados de alta en Hacienda
- Empresas que declaren sus gastos con facturas
- Profesionales liberales y pequeños negocios
Requisitos para que sea deducible
- El equipo debe estar relacionado con tu actividad profesional (ordenadores, móviles, tablets, etc.)
- Debe existir un contrato de renting y facturas mensuales
- Debes conservar las facturas y declarar los pagos en tu contabilidad
¿Cuánto puedes desgravar?
Puedes deducir el 100% de la cuota mensual (base imponible), tanto en IRPF como en IVA, siempre que el uso esté justificado. Esto lo convierte en una opción muy interesante frente a la compra tradicional.
¿Te interesa el renting para tu negocio?
En GuancheVolt ofrecemos renting tecnológico para autónomos y empresas, con equipos nuevos, cuotas claras y toda la documentación para que puedas deducirlo sin líos.